Ahorro de agua en el hogar: ¿cómo se puede implementar?

Hoy queremos hablaros de un tema que solo en apariencia puede parecer ajeno al mobiliario y al diseño, el del ahorro de agua en el hogar.

En cambio, una elección correcta de los accesorios de baño es una parte fundamental en la renovación de su apartamento también con el fin de ahorrar dinero.

Eliminar pérdidas

Ahorro de agua en el hogar: una elección fundamental para un hogar cada vez más ecosostenible

En primer lugar, es fundamental intentar sustituir o reparar los grifos que gotean y gotean . La cantidad de agua que se pierde durante el día puede ser inmensa y es una verdadera lástima desperdiciar recursos de esta manera.

Los grifos de última generación se fabrican según criterios físicos que bloquean cualquier fuga de agua y no permiten la formación de estanques en su interior.

De esta manera, la parada efectiva del flujo de agua sigue al cierre. Los grifos también están equipados con un frangitetto , un sistema que permite optimizar la salida de aire y por lo tanto salvaguardar hasta el 40% del agua suministrada.

La descarga es responsable del 30% del consumo de agua del hogar . Cifras importantes, que piden ser controladas introduciendo tecnologías de punta. Los sistemas de última generación disponen de desagüe directo con palanca regulable , que consume tres veces menos que los equipados con botón y puede ahorrar hasta 20.000 litros de agua al año!

Cada nuevo elemento introducido debe estar relacionado con una tecnología dedicada al ahorro de agua en el hogar.

Esta tecnología se aplica por tanto a la grifería, al inodoro, pero también al rociador de la ducha y a cualquier tubería, si estamos reformando o creando un baño desde cero.

mantenimiento adecuado

El buen mantenimiento de la red de fontanería asegura, en efecto, que el ahorro de agua  en la vivienda se lleve a cabo y aporte beneficios a los habitantes en términos de salubridad. Por ello, el mantenimiento de las redes de agua de los edificios comunes debe abordarse periódicamente y verse como una oportunidad de ahorro y no como un tedioso coste a asumir.

Los datos hablan por sí mismos y la presencia de sistemas eficientes y en funcionamiento puede salvaguardar los recursos comunes, reduciendo drásticamente las facturas y los servicios públicos en general .

Los trabajos de mantenimiento ordinarios y extraordinarios , por lo tanto, encajan en esta perspectiva , ya que pueden resultar en una recuperación de dinero con visión de futuro , así como una ayuda para nuestro delicado ecosistema .