Amueblar departamentos pequeños, ideas para un estudio de 40 m2

Amueblar un estudio de 40 m² puede presentarse como un desafío épico: ¿cómo conciliar sus gustos y un refinamiento estilístico sabio con un tamaño tan pequeño ?

De hecho, conócelo ahora, te espera un proyecto que te llenará de ilusión y satisfacción .

El solo hecho de tener que probar suerte en un solo ambiente le permitirá, de hecho, dar vida a una joya en la que se fusionan la creatividad, la armonía, el diseño y la funcionalidad, tan bella que es capaz de competir con una exclusiva suite de hotel. .

¿Listo para embarcarte en la aventura? ¡Aquí hay algunos consejos simples para usted, que le permitirán pensar en grande , incluso en un espacio pequeño!

En primer lugar, deja claras tus necesidades prioritarias : si trabajas en casa, no puede faltar una zona de estudio bien equipada; si te encantan las cenas con amigos, tendrás que optar por una solución que te permita crear un comedor modesto; Si suele volver a casa agotado después de un día ajetreado, quizás la cama plegable no sea ideal para sus extremidades cansadas.

Pero recuerda, sobre todo, que un estudio debe tener el talento mágico de un artista del cambio rápido : céntrate en mesas extensibles , sillas apilables , sofás cama , escritorios plegables , pequeñas estanterías con ruedas .

Elige también muebles pequeños , proporcionados al ambiente, y con  líneas simples y aireadas , que te permitan aprovechar el espacio incluso en altura . Para evitar aristas vivas, con un desagradable impacto visual y, en ocasiones, terribles magulladuras en zonas de paso estrecho, prefiera líneas curvas y sinuosas , con esquinas redondeadas.

Además de la forma, presta atención a los materiales: optar por mesas y sillas de policarbonato transparente y baldas de cristal es, sin duda, una apuesta ganadora, que combina las meras necesidades prácticas con la pasión por el interiorismo.

No descuides la importancia de los componentes textiles , como los cojines, las alfombras y, sobre todo, las cortinas . Estos últimos deben ser impalpables, poco voluminosos, de tonos claros y aptos para filtrar la luz solar.

Incluso si vives en un estudio, no necesariamente tienes que renunciar a expresar tu personalidad agregando algunos  accesorios , siempre que estén bien integrados en el contexto y no sean demasiado voluminosos. Deben llamar la atención como una obra de arte , no generar la imagen de un bazar caótico.

Casi has hecho tu trabajo. Ahora solo queda hacer el ambiente aún más confortable y acogedor mediante el uso de una estudiada iluminación : los puntos de luz deben ser varios y posicionados en puntos estratégicos, para dar la ilusión óptica de la expansión de las superficies. Un método excelente es elegir pequeños focos y dirigir el haz que proyectan, tanto desde arriba como desde abajo, hacia una zona concreta de la casa, elegida por ti.

No tengas nada en tu casa que no sepas que es útil, o que no creas que es hermoso ”.
william morris