Dormitorio Feng shui: un antiguo arte chino que procesa las energías presentes en el espacio habitable y se encarga de organizar los muebles y la estructura de los edificios para canalizarlos de forma positiva en su interior, con el fin de dar bienestar y positividad a los los que viven allí.
El feng shui tiene reglas muy especiales, que afectan tanto a la conformación de las habitaciones como a la posición que deben asumir los elementos de decoración.
Hoy queremos tratar sobre el feng s hui aplicado al dormitorio , tratando algunos de los consejos que ofrece la ciencia milenaria para aprovechar al máximo los espacios y buscar en ellos la vitalidad y el bienestar.
Dormitorio feng shui: consejos prácticos
El dormitorio está pensado como una alcoba, como un lugar de refugio para el cuerpo y la mente.
Aquí el feng shui aplicado al dormitorio se centra en la importancia de su posición.
- El feng shui evoca el instinto de refugio de los animales, por lo que la habitación debe estar ubicada en un lugar que no sea de fácil acceso pero que permita a los habitantes escuchar cualquier ruido sospechoso y advertir de los peligros.
- Por lo tanto, el dormitorio debe colocarse en un lugar alejado de la puerta de entrada y del acceso externo.
FOCUS: Dormitorio pequeño , ¿cómo amueblarlo?
La posición de la cama.
Pasamos entonces a analizar la posición de la cama .
Es creencia común que la cama debe colocarse con el cabecero hacia el norte para garantizar un buen descanso.
Las reglas del feng shui no se centran particularmente en este aspecto, sino que se centran en la posición con respecto a la puerta:
- debe ser diagonal y nunca frontal para permitir un correcto flujo de energías.
- La cama también debe colocarse desalineada con las puertas del balcón, con las puertas del armario y con cualquier baño.

La cama debe estar sostenida por una pared sólida, un cabecero resistente y por ningún motivo colocarse debajo de una ventana, de lo contrario las energías vitales tenderían a dispersarse.
La misma regla se aplica al espacio debajo de la cama que debe quedar libre.
El feng shui no se ve bien en las camas que están al ras del piso, ya que la base representa un fuerte bloque de energía.
Finalmente, preste atención a los accesorios de decoración, que deben elegirse en una versión dulce y curva y nunca con esquinas afiladas.
La razón se encuentra en el flujo de energías, que se detiene cuando encuentra un obstáculo:
- las formas redondas son capaces de cortar las energías Chi, las llamadas flechas de veneno que alguien nos puede disparar mientras dormimos.
Las mesitas de noche y también los demás elementos deben ser simétricos para no desequilibrar las energías con la pareja.
La cama debe estar alejada de cualquier forma de energía eléctrica o electrónica, como una computadora o un televisor.
- Aunque esto es difícil de implementar, ya que a muchas personas les gusta ver la televisión en la cama para relajarse, es una buena práctica cubrir los dispositivos multimedia con un mueble y mantenerlos alejados de la cama tanto como sea posible para no entorpecer el flujo. de energía positiva.
Amueblar el hogar con feng shui
Todavía en el tema del feng shui, aquí hay otras ideas útiles.
Más consejos sobre habitaciones
Y ahora te aconsejamos que leas nuestros consejos para decorar tu dormitorio de la mejor manera posible:
- Amueblar el dormitorio con letras
- Nuevas camas de Ikea : baratas y con encanto británico
- Cómo elegir un armario ideal para tus necesidades
- Cortinas de dormitorio : una ayuda para el estilo
- Las mejores camas : la selección de las mejores marcas
- Mesitas de noche modernas para dormitorios: ejemplos de moda
- Literas : diseño y no solo para niños
- colores de dormitorio