Cómo implementar el reciclaje de residuos de una manera sencilla

Cómo gestionar el reciclaje de residuos : correctamente, dando una mano concreta al medio ambiente. Nuestros consejos prácticos

El tema de los residuos es un tema candente, periódicamente sale a relucir especialmente en las ciudades más pobladas, donde la logística vinculada a la recogida de residuos suele ser difícil de implementar de manera positiva.

La verdadera revolución, sin embargo, debe comenzar desde abajo, es decir, desde las personas y las familias que ya no pueden ignorarla. Todos deben comprometerse a implementar una cuidadosa y reciclable separación de residuos.

Reciclaje de residuos en todo el mundo

En países europeos virtuosos , como Alemania y Austria , se premia el reciclaje . Esto significa que quienes devuelvan las botellas de vidrio reciben dinero, que a su vez se utilizará para comprar nuevos productos, que a su vez se reciclarán.

El resultado de esta cadena virtuosa es un incentivo para preferir envases saludables y amigables con el medio ambiente, así como la posibilidad de ahorro para los consumidores.

En Italia esto no sucede y el almacenamiento de residuos se realiza con reglas muy diferentes de una zona del país a otra. Este es un tema muy espinoso, que va de la mano con las dificultades para eliminar los residuos. Todo está relacionado con la presencia o ausencia de incineradores y con la asignación de campanas para la recogida de residuos reciclables que faltan por completo en muchas zonas de Italia.

¿Cómo reciclar los residuos?

Entonces, ¿cómo implementar una pequeña revolución verde comenzando desde abajo ? La respuesta se encuentra en los gestos cotidianos y en la capacidad de dividir específicamente los residuos domésticos .

En ciudades de provincia y en casas grandes, esta técnica se puede implementar más fácilmente. Los problemas surgen cuando los hogares son pequeños y carecen de las herramientas y el espacio reales para implementar el reciclaje de desechos.

Papel, vidrio y plástico

En casa es posible dividir papel, vidrio y plástico utilizando las bolsas o cubos especiales que llevan el nombre del material.

Una forma ecológica y además agradable de implementar una división aguas arriba . Luego, los contenedores se pueden vaciar cuando se llenan en los contenedores y los desechos se pueden reciclar con precisión. ¿Qué pasa con todas las cosas que no se pueden reciclar?

Residuos especiales

Las pilas y medicamentos , artículos de uso común que no se pueden tirar a ningún contenedor, se pueden recoger temporalmente en contenedores y luego llevarlos a farmacias o centros de electrodomésticos que dispongan de puntos de recogida de pilas . De esta manera, se le da una mano al medio ambiente, al almacenar residuos altamente contaminantes.

La división entre seco y húmedo , es decir, entre residuos que no se pueden reciclar y residuos que se pueden compostar, depende de una ciudad a otra.

Algunos municipios virtuosos dividen las dos entidades y realizan una recolección de basura puerta a puerta . Este es un paso adelante, ya que el material húmedo se puede compostar y vender a las empresas que lo necesiten, mientras que el material seco puede ir directamente al incinerador .

el compostador

Quienes dispongan de un espacio verde pueden optar por insertar el compostador , que es un contenedor especial donde se depositan los húmedos y también las ramas .

Este sistema también le permite ahorrar significativamente en su factura . Corresponde a los municipios o al ciudadano individual conocer las técnicas de vaciado , que pueden realizarse a intervalos establecidos .

De esta forma, todos los residuos húmedos y ramas de la huerta y el huerto podrán ser reutilizados por las fincas que los necesiten.  Los usuarios pueden ahorrar dinero y al mismo tiempo ayudar a la naturaleza , evitando quemar residuos que de otro modo serían reutilizables.

Residuos, recogida selectiva y reciclaje

Sobre el tema, aquí hay otras guías útiles: