¿Cuáles son las dimensiones mínimas del baño? aqui estan todas las normativas y referencias

¿Cuáles son las dimensiones mínimas del baño ? Aquí está la legislación a respetar durante las obras de renovación.

Las dimensiones mínimas del baño están definidas por obligaciones legales específicas que protegen a los habitantes de la vivienda, garantizando una mayor habitabilidad y seguridad .

Por eso, antes de empezar la reforma y rehacer el baño , es bueno informarse y confiar en un fontanero experto.

Evidentemente puede haber toda una serie de problemas a los que enfrentarse: pensemos por ejemplo en los que tienen un baño pequeño  o un baño estrecho y alargado .

Dimensiones mínimas del baño: cómo aprovechar el espacio

La legislación de referencia

La norma a la que se hace referencia para las dimensiones mínimas del baño es el Decreto Ministerial de Sanidad de 5 de julio de 1975 , con posteriores modificaciones en 1999 . Esta establece que:

  • la altura mínima de la habitación debe ser de al menos 240 cm (por lo tanto, una altura inferior al estándar de 270 cm requerido para las otras habitaciones).
  • Debe haber una apertura al exterior (ventana)  o un sistema de ventilación mecánica para el intercambio de aire.
  • Estos elementos deben estar presentes necesariamente: inodoro, bidé , lavabo , ducha o bañera .
  • Si el apartamento es grande, lo más probable es que también se proporcione un segundo baño . En este caso, no es necesario respetar el equipamiento mínimo exigido, por lo que el bidé suele ser uno de los primeros sanitarios en desecharse.

No olvidemos que cada Municipio tiene su propio Reglamento de Edificación en cuanto a medidas y parámetros.

Nota aparte merece el discurso sobre la disposición del sistema eléctrico .  La  variante V3 de la norma CEI 64/8 de 2011 establece que en el baño debe haber 2 puntos de luz y 2 puntos de enchufe  (uno para la lavadora y 1 junto al  espejo ). Además, se deben observar toda una serie de precauciones para evitar el contacto directo con el agua.

Las dimensiones mínimas del baño están definidas por la legislación.

Dimensiones mínimas de los sanitarios

Pero, ¿cuáles son las dimensiones mínimas del baño previstas para los sanitarios ? ¿Hay que tener en cuenta también las distancias entre los distintos componentes? Generalmente estos componentes tienen dimensiones estándar , aunque hay excepciones.

  • Por ejemplo, el inodoro y el bidé tienen un ancho de 40 cm y   una profundidad de 55 cm.
  • Un plato de ducha cuadrangular mide 80 x 80 cm , pero también hay medidas de 90 x 90 o formas rectangulares de 80 x 110 cm. Aquí la elección es realmente amplia.
  • Incluso la bañera , que por lo general mide 170 x 70 cm , puede variar y por lo tanto ser más corta, con una longitud de 140 cm.
  • Además, durante la fase de compra, se debe tener en cuenta que el tamaño de un lavabo de pie será diferente al de un lavabo integrado en el mueble. La profundidad puede variar de  45 a 50 cm.

Estos son solo algunos ejemplos, porque hoy en día existen muchas posibilidades de personalización. Por eso en la fase de diseño es bueno reflexionar y medir bien cada elemento, intentando combinar todo según el tamaño de la estancia.

Los sanitarios respetan las distancias estándar

Arreglo de sanitarios en el baño.

Para garantizar que el ambiente sea acogedor, la norma UNI 9182  establece algunas directrices a tener en cuenta para la disposición de los sanitarios en el baño . Veámoslos en detalle:

  • inodoro y ducha: 10 cm de distancia entre ellos
  • inodoro y bidé: 20 cm de distancia
  • bidé y ducha: 20 cm
  • distancia entre el bidé y el inodoro desde el lavabo: 10 cm
  • lavabo y ducha: 5 cm
  • si hay 2 lavabos en el baño, deben colocarse con una separación mínima de 10 cm.

La distancia a la pared  debe ser:

  • 20 cm para el bidé
  • 15 cm para el inodoro.

Este dato es fundamental, porque en la composición de la estancia se debe tener en cuenta el espacio necesario para poder moverse libremente .

Por ejemplo, sería impensable no prever el espacio de apertura de una cabina de ducha. Generalmente el tamaño mínimo recomendado es de 60 x 60 cm , medidas estándar para facilitar el paso, uso y también la limpieza de los sanitarios.

Para el fregadero, sin embargo, se recomienda dejar una huella de 75 cm.

Baño pequeño tamaño mínimo

¿Cómo debes moverte cuando tienes un baño pequeño ? ¿Cuáles son las dimensiones mínimas del baño para personas con espacio limitado?

Teniendo en cuenta la necesidad de hacer habitable el espacio , se puede optar por  soluciones de ahorro de espacio .

  • En el mercado existen sanitarios más pequeños, compactos y de poca profundidad , aptos para aquellos con necesidades de espacio. Si optas por sanitarios suspendidos, también tienes la sensación de tener más espacio disponible.
  • Usa la lavadora Mini , aprovecha los estantes , evita las lámparas colgantes en favor de apliques y focos .
  • Fijar todos los elementos en una sola pared, haciendo así el paso suave y cómodo.
  • Aprovecha el color blanco para ampliar la vista y transmitir ligereza.

Otros consejos para reformar el baño

Para la reforma del baño, aquí hay otras guías útiles: