Recarga especial de aire acondicionado : la guía para comprender cómo intervenir y garantizar temperaturas agradables en el hogar durante la temporada de calor.
Recargar el aire acondicionado es una operación que requiere escrúpulo y atención, pues del nivel de gas refrigerante depende el correcto funcionamiento del sistema .
El gas es necesario para realizar el intercambio de calor con el ambiente exterior y generar aire fresco o aire caliente según las necesidades estacionales.
Existen diferentes tipos de gas refrigerante en el mercado y en los modelos de nueva generación los gases se utilizan en versiones cuidadas y respetuosas con el medio ambiente.
Así que veamos cómo recargar el gas del aire acondicionado de forma rápida y sencilla. Sin embargo, primero debe tenerse en cuenta que cada modelo tiene sus propias peculiaridades y le pide que observe cuidadosamente las instrucciones dadas en el manual del aparato.
Recarga del aire acondicionado: los distintos tipos de gas
La recarga de aire acondicionado más simple y común se realiza con gas R-32 , que es más eficiente que el gas refrigerante a base de dióxido de carbono. También es una solución más ecológica.
Otro gas refrigerante común y bastante respetuoso con el medio ambiente es el R-410A , compuesto por gas R32 y gas R125 , en cantidades iguales.
También hay que saber que el Reglamento Europeo 517/2014 establece que a partir de 2025 quedará prohibido el uso de todos aquellos gases que tengan un alto potencial de sobrecalentamiento.
En consecuencia, será necesario incentivar el uso del refrigerante R32.
Recarga de aire acondicionado: la guía
¿Cómo recargar el gas del aire acondicionado? Pasemos ahora a los detalles de las operaciones a realizar.
Secamos el acondicionador
En primer lugar utilicemos los kits adecuados y procedamos a secar el aire acondicionado si notamos fugas de agua o humedad .
Muy a menudo, la baja cantidad de gas presente en el acondicionador de aire se manifiesta en estas fugas, que deben secarse.
Puede utilizar un paño suave o una esponja que se utilizará con cuidado para eliminar todos los restos de agua. Todo debe hacerse con el enchufe desenchufado y con el sistema desconectado del termostato .
Lo que necesitamos
Entonces, obtengamos el gas refrigerante correcto, claramente indicado en el folleto de instrucciones . Un regulador y posiblemente un adaptador también serán útiles .
Por dispensador nos referimos a un sistema especial que se puede encontrar suministrado con el sistema de aire acondicionado.
Cómo llenar el acondicionador
Los aires acondicionados suelen tener válvulas que muestran el nivel de gas , indicándolo con diferentes colores.
Luego retiramos los fusibles respetando las instrucciones del manual de usuario. Llenar la boquilla de gas con el adaptador hasta llegar a la línea indicada.
En este caso, revisamos cuidadosamente las instrucciones, porque cada aire acondicionado tiene entradas diferentes y los modelos cambian el procedimiento para recargar el aire acondicionado.
Una vez que se hayan llenado las ventilaciones, cierre con cuidado los componentes y encienda el sistema conectándolo al termostato .
El aire acondicionado debería reiniciarse y funcionar perfectamente, porque se ha introducido el gas que lo hace funcionar correctamente.
Si no estamos seguros llamamos a asistencia . Sin embargo, la guía para recargar el aire acondicionado es bastante simple de seguir. Así, una vez realizada por primera vez, esta operación se vuelve práctica y rápida incluso para los menos experimentados.
Todo sobre el aire acondicionado
Aquí tienes otras guías interesantes para tu aire acondicionado:
- Limpieza de los filtros del aire acondicionado : la guía práctica, paso a paso
- Aire acondicionado portátil sin tubo externo : el mejor del mercado
- Cómo ocultar el aire acondicionado: ideas y sugerencias .
- Guía para la interpretación de los símbolos del aire acondicionado
- Los mejores aires acondicionados de pared : precios, ofertas y características
- Cómo quitar el mal olor del aire acondicionado con productos naturales
Otros consejos para tu hogar
Aquí puedes encontrar otros consejos útiles para pequeñas intervenciones en casa:
- Cómo hacer un fregadero de bricolaje : la guía práctica
- Descubramos cómo desatascar el inodoro con productos naturales rápidamente .
- Cómo usar vinagre para lavar en la lavadora: nuestras sugerencias
- Consejos sobre cómo quitar la pintura vieja de las paredes en la guía paso a paso
- Guía práctica sobre cómo quitar la cera de los suelos de casa
- Cómo deshacerse de los peces plateados en casa de forma natural
- Todo sobre Cómo hacer un fregadero de bricolaje : la guía práctica
- Cómo lavar toldos exteriores sin dañarlos
- Te contamos cómo limpiar el colchón de tu casa con productos ecológicos