De la dieta orgánica al diseño ecológico: los muebles son cada vez más verdes. Descubre con nosotros este interesante estudio en profundidad sobre el tema del interiorismo natural y por qué utilizar materiales ecológicos
Los consumidores de hoy son más conscientes de la importancia de la calidad de los productos utilizados y los efectos beneficiosos para la salud y el medio ambiente de los materiales sostenibles.
El uso de la madera, así como el de otros recursos renovables, contribuye a la protección del clima.
Los árboles, por ejemplo, absorben las emisiones de CO2.
Durante mucho tiempo, la producción de muebles y objetos de diseño se ha caracterizado por el uso de materiales que se encuentran en la naturaleza, que luego fueron cambiando y evolucionando lentamente a través de la investigación científica y la experimentación con materiales industriales, lo que llevó a una artificialización de lo construido.
Pero, ¿cuáles son las ventajas concretas que ofrece una elección de este tipo?
Todas las ventajas del interiorismo natural.
Ante todo , la durabilidad , materiales como el mármol y el granito, con el cuidado adecuado, mantienen sus características de brillo y resistencia durante mucho tiempo.
Singularidad , ya que un material sin tratar se caracterizará por pequeñas imperfecciones naturales. Será una pieza única que podrá dar personalidad a tu proyecto.
El estilo atemporal , un mueble natural que nunca pasará de moda.
Neutralidad y equilibrio, que se pueden lograr combinando audazmente materiales sostenibles y objetos de alta tecnología.
Alta calidad y experiencia sensorial, de hecho, elegir un diseño ecológico también significa elegir objetos que devuelvan experiencias sensoriales, olfativas y táctiles.
En particular, plásticos sintéticos, aceros, derivados de la madera fueron experimentados en el diseño, en la búsqueda constante del progreso y mejora del desempeño.
Actualmente, la necesidad de volver a las materias primas, ecológicas y compatibles ha centrado la atención en el redescubrimiento del potencial de los materiales naturales.
Una atención que no se centra sólo en el componente material, sino en el ciclo de vida del producto, en los procesos de producción, uso y vertido.
Si te apasiona el tema, aquí tienes las 10 reglas del mobiliario sostenible que debes respetar en tu día a día para aumentar también la calidad de vida en tu hogar.
Aquí también está nuestra selección especial de las 3 mejores lámparas de diseño ecológicas .