Miniguía sobre cómo amueblar una cocina rectangular y estrecha

Amueblar una cocina rectangular de forma que se cree un ambiente funcional, acogedor y estéticamente agradable puede parecer un reto difícil pero en realidad no lo es en absoluto.

Es posible crear una cocina rectangular práctica y agradable para vivir siguiendo sencillas medidas de diseño y eligiendo entre las numerosas propuestas de muebles y complementos de decoración diseñados para aprovechar al máximo cualquier tipo de espacio.

Descubre, pues, muchos consejos y sugerencias sobre cómo amueblar una cocina rectangular capaz de responder de la mejor manera a las necesidades más diversas.

Cocina rectangular plántula

Para definir la disposición de los muebles, es recomendable evaluar primero el espacio disponible considerando la presencia de la ventana o una puerta francesa .

Generalmente, la mayoría de las cocinas de planta rectangular tienen un tamaño bastante limitado, por lo que es fundamental saber aprovechar cada centímetro. Descubre también nuestra guía para amueblar cocinas pequeñas .

cocina rectangular con ventana

La cocina rectangular con ventana es más fácil de amueblar ya que también es posible utilizar el espacio en esta pared.

Esta cocina puede, por el contrario, ofrecer valiosas soluciones estéticas tanto si decides colocar un fregadero o una encimera cerca de la ventana como una mesa para desayunar o hacer una comida rápida.

Cocina rectangular con puerta francesa

Este tipo de cocina rectangular puede presentar algunas dificultades más para la elección del mobiliario.

De hecho, es necesario considerar que para la disposición de muebles y electrodomésticos solo hay 2 paredes y no 3 y al mismo tiempo es necesario garantizar un acceso cómodo al balcón , terraza o jardín.

Al mismo tiempo, disponer de un espacio exterior al que se pueda acceder directamente desde la cocina puede resultar sumamente práctico independientemente de la función para la que se utilice.

En el caso de un balcón, se puede utilizar para disponer armarios de escoberos, para colocar contenedores para la recogida selectiva de residuos o incluso para crear un rincón verde con las plantas aromáticas que se utilizan con más frecuencia.

Si por el contrario dispones de más espacio y la posición lo permite, puedes insertar una mesa con dos sillas o una zona de estar para aprovechar durante el verano.

Tipos de cocina rectangular.

Una cocina rectangular se presta a diferentes soluciones para la colocación de muebles y electrodomésticos, desde la disposición lineal a lo largo de una pared hasta la creación de ambientes con penínsulas o islas donde cada detalle está pensado para potenciar el espacio disponible.

A continuación, descubre los diferentes tipos de cocinas rectangulares y sus características.

con mesa

Optar por disponer los electrodomésticos y muebles a un lado de la cocina es una de las soluciones más sencillas y al mismo tiempo funcionales.

Esta opción te permite aprovechar al máximo los espacios dividiéndolos equitativamente entre el área dedicada a la preparación y almacenamiento de alimentos y el área donde puedes consumirlos.

con península

Una solución muy interesante y moderna está representada por la elección de crear una cocina rectangular con una península , quizás, justo al lado de la ventana para aprovechar al máximo la luz natural.

A menudo, esta solución se considera poco por el temor de crear un espacio donde es difícil o poco funcional moverse pero las penínsulas removibles para ser utilizadas solo cuando sea necesario pueden representar un excelente compromiso.

con isla

Si el tamaño de la estancia lo permite, una cocina rectangular con isla puede ser una excelente elección por su funcionalidad y habitabilidad.

La isla se puede utilizar tanto como una cómoda superficie de trabajo para comidas como para cenas.

Al mismo tiempo, el espacio interior se puede utilizar para almacenar platos, ollas , electrodomésticos y textiles para limitar la cantidad de muebles adicionales que se agregarán.

Estilo

Una cocina rectangular se presta a ser amueblada en cualquier estilo, desde shabby chic hasta tradicional y moderno .

Sin embargo, es bueno recordar que cuando el espacio es limitado es recomendable elegir muebles de líneas limpias y colores claros para no oscurecer el ambiente y hacerlo parecer más estrecho.

Al mismo tiempo es mejor no exagerar con muebles y objetos con una finalidad puramente decorativa, reservándolos para otras estancias donde haya más espacio.

Los muebles

Para optimizar el espacio de una cocina rectangular es necesario elegir muebles con un concepto y diseño basado en la máxima funcionalidad .

Por ejemplo, es preferible elegir muebles con muebles altos que se desarrollen verticalmente y con puertas retráctiles para que puedas moverte con facilidad incluso cuando están abiertas.

Si has optado por insertar una mesa , puedes optar por modelos abatibles o extensibles según tus necesidades.

Si has optado por una península, es preferible un modelo con puertas o nichos para guardar lo que quieras.

El consejo extra es organizar el espacio en los muebles con prácticos divisores y organizadores que además ayudan a mantener todo en orden de la mejor manera.

Encendiendo

Independientemente de la orientación norte o sur de la cocina, para realzar un espacio rectangular es mejor optar por una iluminación difusa que no cree conos de sombra que puedan hacer que el ambiente parezca más pequeño de lo que realmente es.

Por ejemplo, la elección de focos en lugar de una lámpara de araña puede garantizar una iluminación homogénea de toda la habitación.

Si el techo es especialmente alto , es posible plantearse crear un falso techo con puntos de luz, que además es capaz de mejorar la eficiencia energética de la vivienda.

Colores

Las cocinas rectangulares suelen ser de tamaño bastante pequeño. Si esta condición se combina con la falta de iluminación natural, es preferible elegir colores como el blanco o en todo caso tonos claros como el beige , el gris, el antracita o el amarillo para las paredes y el mobiliario .

Para hacer que el ambiente sea menos monótono, puede insertar detalles de color como un protector contra salpicaduras particular , una superficie de trabajo contrastante o incluso más simplemente textiles en tonos brillantes con colores y patrones para elegir según las estaciones.