Muebles especiales de Bambú, propiedades y ejemplos de muebles para interior y exterior

Muebles especiales de bambú : el bambú en muebles de interior y exterior es una elección que realza las características de esta madera suave , flexible y muy ligera.

Veamos cómo el bambú se presta para generar muchas propuestas de muebles.

Origen y propiedades

Como sabemos, el bambú es una planta acuática , que tiene la característica forma de caña con nudos alternados , por lo que es una madera naturalmente impermeable y que una vez seca se puede utilizar para la creación de elementos de decoración muy especiales.

El bambú ha encontrado una nueva vida en los últimos años, ya que a menudo se utiliza para hacer losas y boiserie dedicadas al exterior y al interior.

Su flexibilidad y ligereza la convierten en una madera ideal para acompañar terrazas, jardines e incluso caminos , haciéndolos protegidos y transitables, sin que la madera cambie con el tiempo.

Pero también se utiliza para la construcción de mobiliario , donde su composición se convierte en la base para la creación de conjuntos de jardín, sillones , chaise longues e incluso elementos de iluminación interior .

Muebles de bambú en diseño de interiores.

¿Y en los espacios interiores ? Muy a menudo, el uso del bambú es elegido por aquellos que prefieren un estilo étnico de muebles.

El procesado tiende a mantener el aspecto de las juntas , especialmente en sus vetas y por tanto a utilizarlas combinándolas para crear muebles de todo tipo , desde tapizados hasta estructuras de camas , pasando por sillas e incluso muebles de almacenaje .

El bambú no es en absoluto una madera noble , pero gracias al procesamiento actual puede generar un mueble con un sabor étnico muy agradable y sobre todo ligero , dedicado a aquellos que aman este estilo y quieren introducir contaminaciones estilísticas en el área habitada.

Se debe prestar especial atención a la elección del material , ya que los muebles étnicos no suelen rimar con muebles verdes.

La elección debe tener en cuenta no sólo la procedencia de las lentes , sino sobre todo el acabado que se les aplica, por lo tanto, el uso de colores y barnices que puedan hacerlo impermeable y resistente en el tiempo . La elección debe referirse a estos procesos ya que de ellos se deriva el grado de salubridad del material .

Muebles de bambú: Bamboo crea sugerencias agradables, vagamente étnicas y altamente personalizables.

En otras palabras, es útil comprobar si se utilizan colores y pinturas que no contengan COV, sustancias volátiles responsables de la contaminación doméstica.

Una vez comprobada esta característica, el bambú puede ser el material idóneo para muebles de interior y exterior.

En el baño

Hoy en día, la madera se utiliza en la creación de revestimientos dedicados al baño y, sobre todo, en la creación de boiserie que utilizan el material como elástico y resistente , pero decididamente más económico que las maderas macizas canónicas.

Como revestimiento de paredes

Los revestimientos de paredes también pueden estar hechos de bambú y también son menos costosos, especialmente si se aplican a grandes porciones de áreas habitadas internas o externas.

Otras ideas de decoración

Usted también podría estar interesado en: