Polyrattan es un material sintético de última generación que se inspira en materiales tradicionales como la madera de ratán utilizada tradicionalmente para muebles de exterior para jardines y terrazas , ahora reproducida gracias a la tecnología con una fibra polimérica capaz de reproducir el efecto entrelazado.
Veamos por qué nace este material, cuáles son las ventajas de uso y las razones que empujan a muchas empresas a utilizar este material para crear muebles y complementos de exterior.
Polirratán: descripción
También llamado ratán sintético, es un material sintético diseñado para sustituir al ratán natural o mimbre, mucho más raro, caro y difícil de mantener. El ratán polivinílico está hecho de polietileno (pe), el más simple de los polímeros sintéticos y el más común de los plásticos en uso.

Se utiliza principalmente para crear muebles de jardín y terrazas porque no teme a la lluvia, al frío ni a la luz del sol, y para crear auténticos rincones amueblados en las amplias zonas exteriores de las villas junto al mar o junto a la piscina, donde la sal, la humedad, el sol y el cloro Se tendería a consumir el producto en mimbre natural, aunque muy resistente.
Orígenes y difusión
El ratán sintético comienza a extenderse profusamente a partir de los años 2000 por todo el mundo gracias a la vasta producción de los principales fabricantes de mobiliario de exterior que, poco a poco, han ido modificando su producción en materia prima natural con nuevas líneas de producción en material sintético.
El precio del producto final ha bajado así drásticamente, haciéndose hueco en todas las categorías del mercado y reemplazando en gran medida el producto en mimbre , madera o cualquier otro material natural, ciertamente más fascinante pero que requiere un mantenimiento periódico.

El ratán es la madera obtenida de diferentes especies de palmeras que se teje a mano. con este hermoso material se producen muebles hermosos y muy resistentes al paso del tiempo, también gracias a los tratamientos superficiales que los hacen más resistentes a las diferentes condiciones climáticas. Entonces requiere una larga artesanía y la búsqueda de la materia prima para ser procesada. Los primeros productores de ratán natural son los países asiáticos.
De manera similar, el ratán polivinílico también se produce hoy en día, especialmente en Vina, Vietman e Indonesia, por dos razones:
- porque en la producción de ratán sintético todavía es necesario un procesamiento aún manual, el llamado entrelazado de las fibras, que requiere enormes recursos humanos
- porque aquí la mano de obra industrial cuesta muy poco.

¿Por qué elegir ratán polivinílico?
¿Por qué elegir un mueble de poliratán en lugar de fibra natural , madera, ratán ? Podemos decir que las ventajas para el cliente final son tantas y todas acordes con el estilo de vida moderno que exige un producto flexible, funcional y económico desde el diseño.
Los muebles de ratán sintético tienen todas las cualidades para encajar perfectamente en exteriores, para perdurar en el tiempo y también para ser estéticamente bonitos.
También son muebles livianos, no llegan a ser muy pesados como los artefactos de mimbre o madera, fácilmente transportables y manejables y sobre todo fáciles de limpiar: un trapo y agua con la adición de un desinfectante es suficiente.
El perfil económico no debe subestimarse: un mueble de poliratán es para todos. Hay diferentes rangos de precios en el mercado en función de la tecnología de producción, el perfil estético y el diseño, pero se puede decir que es un producto accesible para todos, cualquiera puede comprar su salón de jardín de poliratán.
Ahora veamos cuáles son las ventajas que ofrece el ratán sintético al cliente final.

Beneficios
El ratán sintético es:
- muy duradero, resistente a los rayos UV del sol y el agua. Ninguna otra fibra plástica ofrece las mismas garantías de solidez y resistencia a la intemperie que el ratán sintético. Es resistente a los rayos UVA y UVB, no teme al frío y no se degenera con el tiempo, con el riesgo de liberar agentes tóxicos. Con el tiempo, las sillas y mesas no se deforman y no pierden su color original: un problema que puede ocurrir con otro tipo de materiales plásticos, que se ha comprobado que con el tiempo adquieren un desagradable efecto amarillento y arruinado en sillas o mesas de exterior. .
- ligero: utilizado en marcos de aluminio, es capaz de ofrecer ligereza a los muebles sin apariencias.
- mantenimiento rápido y fácil: el polirratán se lava en un instante sin temor al desgaste ni a la pérdida de color. Resistente a la sal marina, al cloro y a sustancias de todo tipo, se necesita muy poco para higienizar los muebles de ratán sintético. Solo agua, un spray higienizante y una esponja. Para quitar el polvo, basta con un cepillo pequeño para quitar los residuos de los tejidos.
- costos reducidos.
- estética: diseñado para tener una superficie tejida que recuerda al ratán tradicional, hoy en día el procesamiento de este material ha alcanzado metas inesperadas. De hecho, se crean salones enteros, equipamientos de jardín, mobiliario para hostelería, tumbonas para piscinas y establecimientos de baño, todo ello con una estética agradable y fácilmente manejable porque es resistente, fácil de limpiar y transportable.

Desventajas
No existen inconvenientes reales en el uso y la compra de ratán sintético. Solo la madera natural es más valiosa que un producto industrial.
El ratán natural se fabrica a mano gracias a la capacidad de tejer fibras naturales que representan estilo y al mismo tiempo una elección ecológica y sostenible. El ratán natural es un entrelazado de fibras naturales, provenientes de plantas tropicales que le dan al producto un encanto y una belleza sin igual.
El producto natural frente al producto sintético es un material vivo y orgánico de bajo impacto ambiental porque no afecta la deforestación y mantiene intacta la salud y estabilidad de los ecosistemas naturales de origen.
El ratán natural tratado con productos específicos también se vuelve resistente a la intemperie, al agua ya la sal.
Sin duda, es una opción económicamente menos popular.
Polirratán: un producto ecosostenible
a pesar de ser un producto químico, esencialmente un polímero, el poliratán es un material de bajo impacto ambiental: veamos por qué
- el polirratán de última generación se fabrica recortando el porcentaje de polipropileno necesario para su producción y por tanto, disminuye la necesidad de aceite, que cada vez está más cerca de cero.
- la materia prima sintética ahora está hecha totalmente de polipropileno reciclado y reciclable a favor de una economía circular
- producir en sintético también significa reemplazar la producción con fibra natural, una vez para uso exclusivo de muebles de exterior. El producto de origen natural en ratán ha dado lugar en el pasado al cultivo intensivo de palmeras ya la explotación intensiva de materias primas y mano de obra en los países orientales, sin que exista una legislación adecuada al respecto.

Polirratán: muebles de exterior
Con el ratán sintético se crean espacios amueblados de exterior, tanto jardines como terrazas.
En el mercado se pueden adquirir fácilmente zonas de estar completas, compuestas por sillones, sofás y mesas de jardín, en diferentes colores y equipadas con cojines y respaldos en tejido fácilmente lavable.
Las mesas a menudo se mejoran con una tapa de vidrio resistente a los impactos.
Los muebles sintéticos están disponibles para cada gama de clientes, desde productos menos costosos hasta salas de estar de diseño real.
Está muy extendida la utilización de material sintético para la construcción de hamacas, tumbonas y diversos asientos junto a la piscina o en establecimientos de baño y restauración al aire libre.
La elección recae en el polirratán porque es fácil de mantener, es ligero de mover y duradero en el tiempo al resistir la sal o el cloro.