El wengué es una de las esencias de madera oscura más finas y más utilizadas para la construcción de parquet . De color muy oscuro, casi negro , estéticamente es muy bonito y se adapta a todos los ambientes, tanto clásicos como ultramodernos. También tiene excelentes cualidades de resistencia . Por todas estas características, es una madera muy cara.
Descubramos con más detalle todas sus características.
Wengué: qué es
El wengué es un tipo de madera muy valioso, utilizado principalmente para la producción de muebles y objetos de diseño. Es una madera dura y compacta, bastante difícil de trabajar.
De color marrón oscuro, de grano medio y con vetas que tienden al negro – violáceo.
Además de ser estéticamente muy bonito, también tiene una gran fuerza y resistencia. Precisamente por estas peculiaridades es adecuado para pavimentar y se utiliza a menudo para la creación de parquet elegante y sofisticado.
wengué: árbol
Llamado en botánica Millettia Laurentii , el árbol del que se obtiene el wengué procede de los bosques tropicales africanos de la cuenca del Congo y de Mozambique. En promedio, tiene entre 20 y 25 metros de altura, mientras que el diámetro no supera el metro.
El tallo no es muy regular tanto en postura como en secciones. En su interior no es raro encontrar grandes galerías de insectos xilófagos.
La albura es blanquecina mientras que el duramen es café lechoso, con vetas más oscuras que van del rojizo al oliva y al negro.
Wengué: características
Wenge es una esencia muy valiosa. Sin duda es un material muy interesante desde el punto de vista estético. Pero no solo eso, tiene importantes características que lo hacen muy codiciado y buscado. Veámoslos con más detalle:
- es resistente y compacto : por lo tanto, es adecuado para la construcción de pisos y muebles que deben garantizar una cierta duración en el tiempo
- es muy resistente al agua y por lo tanto tolera bien la humedad
- se mantiene bien con el tiempo
- muy rara vez es atacado por parásitos
Defectos
Un pequeño defecto, si queremos verlo así, es que este material se encuentra mayoritariamente en tonos oscuros. Esto significa que te tiene que gustar este estilo y este color y no olvides que atrae el polvo.
En segundo lugar, es un material valioso y, por lo tanto, bastante caro (pero hablaremos de esto con más detalle más adelante).
Wengué: color
Se ve como un marrón muy oscuro, casi negro. Por eso se utiliza y luce muy bien en los contextos más modernos y minimalistas , pero también en casas de estilo exótico .
Wengué: usos y usos
Por sus indudables características de resistencia, compacidad y dureza, el wengué se utiliza -tanto en forma de madera maciza como chapada- en diversos sectores. Veámoslos a continuación:
- pisos y escaleras , tanto internas como externas
- Carpintería fina : puertas, ventanas, muebles modernos y de lujo, escritorios , camas , librerías …
- muebles de cocina
- Mobiliario de baño : tocador, toallero , paneles de bañera …
- complementos y complementos de decoración como baldas , rodapiés , marcos …
- estructuras para muebles tapizados
- instrumentos musicales (tambores, cuerdas, guitarras…)
- equipo de deporte
Wengué: limpieza y mantenimiento
Debido a su color oscuro, el wengué atrae el polvo y las manchas con mucha facilidad. A pesar de esto, el mantenimiento es simple y no cansa.
Todos los días es suficiente limpiar con un paño empapado solo en agua tibia y bien escurrido.
Una vez a la semana, añade al agua templada una pequeña cantidad de producto específico para la limpieza del parquet.
En caso de abolladuras, grietas o lesiones causadas por accidentes o movimientos fisiológicos de la madera, se pueden subsanar temporalmente utilizando una barra de cera del mismo color que el wengué.
Wengué: combinaciones
Además de las numerosas propiedades vistas hasta ahora, el wengué es una madera muy versátil, en el sentido de que combina con muchos estilos y cumple con muchas tonalidades de diseño. De hecho, combina perfectamente con estilos modernos y clásicos, rústicos y elegantes.
color de la pared
Dado que el uso principal del wengué es el suelo, sigue la presencia de un parquet oscuro. El consejo más desapasionado es combinar este tipo de suelo con paredes claras, ¡no de color blanco puro!
Los mejores colores para las paredes de un ambiente pavimentado en wengué son los naturales, como por ejemplo:
- beige
- gris claro
- Perla gris
Accesorios y complementos de decoración
También es muy recomendable la elección de “aclarar” el pavimento con moquetas claras , para romper y amortiguar la uniformidad plana de la madera oscura. También en este caso, los colores a enfocar son:
- gama completa de grises claros
- beige
- Marfil
- gris paloma claro
- arena
- Color durazno
- oro
- bronce
Finalmente, en cuanto a los accesorios y objetos que completan el mobiliario, evita «todo blanco» o «todo claro». Inserte uno o dos objetos en wengué o, en cualquier caso, de un color muy similar al de la madera.
Por último, recuerda que el wengué se presta bien a combinaciones «fuertes». Luz verde, por lo tanto, para cojines , cortinas y otros muebles de colores brillantes, como:
Wengué: precio
Como hemos dicho desde el principio, el wengué es un material valioso y, en consecuencia, tiene costos bastante altos en comparación con el promedio de muchos otros materiales.
Como indicación, podemos decir que el precio varía de 50,00 a 100,00 euros por metro cuadrado. Las variaciones dependen entonces de factores como el color, el grano, cualquier procesamiento, etc.
Si bien es incuestionablemente caro, el precio es correcto. De hecho, debemos recordar que es madera real y con excelentes características.
Otras ideas
Sobre el tema del parquet, he aquí otras sugerencias:
- Parqué sintético : precios y características
- Guía de parquet de roble , precios y características
- Guía de productos naturales para tratar el parquet
- Parquet flotante : qué es y cuáles son sus ventajas
- Limpiadores de parquet naturales : nuestras elecciones
- Opiniones Parquet Ikea: una elección sencilla y eficaz
En cuanto a la madera y otras esencias, también te puede interesar:
- Techo de madera : ese toque rústico que también está de moda en las casas modernas y shabby-chic
- Vigas laminadas : qué son y cuáles son sus características
- Caoba : el color de la madera fina, marrón rojizo
- Guía de la madera laminada y sus aplicaciones
- Cómo elegir madera sostenible para muebles
- Qué esencias elegir para los rodapiés de madera
- Guía de la entreplanta de madera con muchos materiales, tipos y precios diferentes
- Suelos de madera una elección de calidad